Hoy he visto algo, algo de tu secreto.
Me quedé aturdida contemplándolo:
no sabía si era cierto.
Aún no he logrado adivinar
cuál sería tu pensamiento
ante ese intento fracasado
¿de evasión ó quizás de abatimiento?
Sólo sé que sigo sin saber
aún cuál es tu secreto,
lleno de misterios y de silencios.
AÚN VIVIR
El viento amenaza desde las cuatro
esquinas y desde el barranco.
El frío se acerca y tú no me miras
ni corres a mis brazos.
Allá a lo lejos quiero vivir, olvidar los pesares
- me costará gran esfuerzo-
El viento frío me invade...
Ya no estás a mi lado pero aún quiero vivir.
El mar gris parece reírse de todo y de nosotros:
yo, con mi dolor vano y mi silencio.
Tú, con tu andar errante y sin voz.
ERA UNO DE AQUELLOS...
Partió de la nada
y fue cobrando vida.
Era uno de aquellos dolores
que el tiempo no olvida.
Todo aquel vacío
se apoderó del paisaje,
todos aquellos latidos
y el fuego de sus ojos salvajes.
que no sea un recuerdo
de aquella visión fatal,
espejismo del corazón cuerdo.
Llegará la locura,
nada como consuelo,
salvo aquella sombra oscura
que se cubrió de mis anhelos.
Partió de la nada
y fue cobrando vida.
Era uno de aquellos dolores
que el tiempo no olvida.
MÁGICA VARITA DE AMOR
Magia desde la magia,
mi corazón estaba en silencio.
Magia desde la magia,
el mundo estaba en silencio
otra vez...
El mundo en silencio otra vez.
Era demasiado difícil ser libre,
como un mago encadenado
sin palabras mágicas qué decir.
Eso era el silencio para mí.
Ayúdame o dime
qué cosas fueron errores.
Ayúdame o dime
qué vida es para siempre un sueño...
La vida para siempre un sueño,
donde el tiempo estará parado
y la luna siempre será llena.
El viento nunca soplará fuerte
contra mi varita mágica de amor.
RUIDOS DE LA NOCHE
El mundo se va a buscar
la luz del sol que se marchó.
El tiempo pasa en el reloj
y yo aquí sentada en mi silla.
Se llenan las ventanas
de reflejos azulados y ambarinos:
son las luces de neón en los cristales
reflejadas como bajas estrellas.
El viento pasea sobre las azoteas
moviendo las ropas y los ojos
de los gatos que maúllan mimosos
buscando luna entre nubes eternas.
Las televisiones se van apagando.
Cesa el tedioso ruido de los coches.
El mundo busca, el tiempo va pasando
y yo aquí, oyendo los ruidos de la noche.
¡ADIÓS VERANO!
¡Adiós verano! Adiós playa,
adiós viento, adiós silencio...
Ya se acaba el verano de mis diecisiete.
Quedarán los recuerdos del tiempo,
de la arena, de la sal... en mi mente.
¡Adiós verano! Adiós viento,
adiós playa, adiós silencio...
CEGUERA
No se veía nada, absolutamente nada.
Todo era oscuro silencio sobre los ojos.
Negro, todo negro, confuso y amargo.
Y luchando contra la ceguera
nació en mí la luz primera.
Fue algo así como gritarle
al aire para que supiera
que mis ojos podían mirarle.
Correr bajo la nada
y buscar en lo oscuro
un rayo de luz dorada.
PELIGROSA GEOMETRÍA
Hilos de plata teje la araña desde lo alto.
Con ellos atrapa y se desliza atacando.
Brillan tenues los hilos de seda,
que teje la araña para siempre.
Y ahí en lo alto la negra dama
permanece esperando.
Incansable tejedora, seductora cazando.
Donde la escoba no alcanza,
allí es su territorio. Mas los otros
que por allí pasan, no regresan
atrapados en sus hilos,
seducidos por su misterio.
Hilos de plata, peligrosa geometría
que encierran la vida
para el que osa molestar
a la negra dama, araña del techo.
DANZA DE LA ESPERANZA
Danza continua de suaves andares.
Cielo que brilla de estrellas
doradas que surcan los mares.
Suena mi corazón y pienso en ti
y en el día en que oiré tu voz,
(cuando tú estés aquí).
Suenan las campanas allá a lo lejos,
ya se va la noche y sopla el viento
sobre los muros rotos y viejos.
Danzan mis recuerdos por ti
mientras de las nubes sale el sol
que llega desde donde partí:
-"Gritaba la voz de mis pesares
ahogada y cansada de aquellas
ideas efímeras de mis cantares.
Buscaba respuestas como si así
cesaran de la vida los lamentos
que nos oprimieron tanto allí.
Buscaban todos la razón ante el espejo
que todo lo reflejaba, con el intento
de mejorar la vida y hacerla un festejo.
Gritaban hasta que te descubrí
y entonces olvidé penas y al sol
de la mañana le pedí estar junto a ti”.
Dulces caminos del viento de la tarde,
sembrando lágrimas en tu rostro
de máscara porque tienes miedo
de gritarle al mundo que me amas:
¡dímelo al oído y eso basta!
QUE SI ME METO EN LO QUE NO ME IMPORTA... ( me importas tú )
No quisiera imaginar
que hay veneno en tu sangre.
no quisiera despertar
y que ver que ya no existes,
que te mató esa sustancia
que ahora consumes.
Me duele amigo, me duele ver
el sitio en donde estás
y a esa gente miserienta
de fe con la que vas.
Puedo darte mi cariño
y pedirte como Blas
la palabra y la paz.
Quiero hacer de ti "mi niño"
y cuidar de ti sin más
explicaciones que mi cariño.
No quisiera descubrir
que eres sombra de la noche.
No quisiera tener que mentir
para no oír tus reproches.
"Que si me meto en lo me importa"...
y me importas tú.
Me duele amigo, me duele
mucho ver cómo la soledad
de esa sustancia nos separa,
producto de tu irresponsabilidad.
Puedo ayudarte a descubrir
que ser joven no significa
vivir a ciegas para morir,
si encima crees que tras la muerte
no hay nada más que ver ni que sentir.
Quiero amarte y hacerte vivir.
LEVE PERFIDIA
Las luces de colores parpadeaban
en el cielo nocturno. Caminaba
con quietud un can sobre la acera.
Recuerdos de amores oscilaban
en tu pensamiento taciturno
buscando la virtud que no tuvo la primera.
Andabas lucífugo, ababol
en tus pensamientos, acuitado, solo.
Pretendías hacer ignífugo el fuego
de tus sentimientos, cansado, roto.
Ella toda la culpa no la tuvo,
quizás fuera algo pérfida
pero te quiso mientras estuvo
contigo, no olvides eso.
Vuelve amigo a la luz,
aunque ahora te sea de noche,
vuelve otra vez a ser tú.
ÁMAME (no creo que fueran sólo palabras)
Ellos también aman, ellos también lloran,
acaso sueñan, acaso imploran.
Si un hombre no amara
¿Bécquer habría existido?
No creo que fueran sólo palabras
para conseguir más rápido su cometido.
Si un hombre no llorara.
¿Garcilaso hubiera escrito?
No creo que fueran sólo palabras
para describir a la mujer que no ha tenido.
Goethe soñó gracias a Werther
y Rojas hizo implorar a Calixto.
Y yo a ti, amado mío, quisiera verte
y que me amas, sólo porque existo.
A RUBÉN DARÍO
Tu cisne nada en mi lago interior.
Rubén, ser princesa de azul vestida
sería un honor ya que agradecida
mil versos cantaría al exterior.
Dame la fuerza del Caupolicán,
cuida que mi ritmo pitagorice
para que tras la muerte no agonice
mi voz poetisa encendida en su afán.
No permitas que el otoño
y su frior entierren los versos de mi vida.
Conviértete en mi humilde talismán,
unidos para que el arte armonice.
BENDITA TIERRA
Hoy el cielo de la tarde
me ha dicho que pronto lloverá
y la tierra ha suspirado su polvo
al escuchar lo que vendrá.
Ya las hojas se retuercen
y las palmeras música tejen
con el viento al pasar.
Las hormigas del camino
corretean silenciosas
por la tierra seca de arar.
El barranco hondo espera
ver las nubes lentas pasar.
Y yo quiero que llueva ya.
Hoy el cielo de la tarde
me ha dicho que pronto lloverá
y bendigo esta tierra valiente
y luchadora rodeada de mar.
Yo también necesito sagrada agua
para lavar mis lágrimas
y mis penas ahogar.
Yo bendigo a esta tierra noble
y a este cielo de la tarde
que pronto lleno de nubes se verá.
MÁSCARAS
Difícil te ha sido el camino.
Ahora luchas entre dos personalidades,
tienes que seguir siendo la princesa
de la casa, y a la vez la negra gata
del tejado. ¡Pobrecita de ti!
Tienes que dar la talla a todas horas
y aguantar todas las penalidades.
Tienes que ser la hija buena en la mesa
y en la calle nada de mojigata
para que ellos no se rían de ti.
Borras la expresión de sufridora
bajo tu máscara de frialdades,
para poder ser la niña traviesa
que a unos gusta y a otros de pena los mata.
Luego, cambias en casa y siempre así.
Soportas una vida agotadora
cubriendo con mentiras las verdades
y al engañarte a ti misma, estás presa.
¿Te acuerdas cuando yo metí la pata?...
Tu orgullo no te sacará de ahí.
Sal de ese mundo, no seas traidora.
¡Adiós, máscaras y falsedades!
No te limites a vivir opresa
de esa sustancia que sabes que mata.
Escucha a tu alma, busca la ayuda en ti.
MI PEQUEÑA REBELDÍA
Yo soy rebelde dentro de mi juventud,
soy la niña buena sin querer
y tampoco la mala quiero ser.
Hoy no encuentro mi papel en este mundo.
Sólo sé que quisiera estar junto a ti y poder ser feliz.
Yo soy la rara que camina sin andar,
la que habla demasiado sin pensar
que los sueños se me escapan al pasar.
Yo sólo quiero oír tu voz
a mi palabra dirigida con amor...
y un amor de verdad.
Yo, la que espera que
algún día todo cambie:
que la gente - sin hipocresía -
se sonría al pasar, que la ambición
sólo sea un recuerdo de un viejo tiempo;
y que tú, mi amor, abras los ojos
cada mañana entre mis brazos.
Yo, la que disfruta al despertar
un lunes frío y nuevo.
La que silba sin silbar
una canción escrita en versos.
Yo, que no quiero ser
como predica la televisión,
como la gente de rni tiempo
no, no quiero ser.
Yo soy la que lucha
por abrirme paso entre
el límite conservador de ayer
y el libertinaje comercial de hoy.
Y creo aún en ti y en el amor sincero.
Aunque me digan que estoy loca,
soy rebelde: pues te amo a ti.
LOS TIEMPOS PASADOS
Dibujaba el sol un hilito fino
encima de los verodes del camino.
Olía a leche de tabaiba amarga
y a tierra húmeda de arar. Y la carga
de los burros junto a la acequia estaba
y bebían el agua que pasaba.
Más arriba los grandes palmerales
y al fondo del barranco platanales.
En las orillas habían ñameras
que se escondían entre cañaveras.
Los animales junto a las cuevitas,
rodeadas con una hilera de pitas.
Aquí grandes y chicos labradores
trabajaron la tierra con sudores.
De almuerzo un pizco de gofio y queso,
y a seguir pa' lante sin embeleso.
Y callados las vacas ordeñando,
sólo el agua bajaba cantando.
ESTAMPA DE MI INFANCIA
Vivo en la calle del poeta,
poeta San Juan de la Cruz.
Enfrente de mi casa una palmera,
mi ventana orientada al sur.
Escribo versos en la azotea,
mirando al mar y en él, su luz.
Jugaba de pequeña en la terrera
y me escondía en un viejo tragaluz.
En el viejo pozo sin vidrieras
una ventana me enseñaba el cielo azul.
Recuerdo aquel tobogán de madera
verde en las tardes de ocio y quietud.
AÑO BISIESTO
(trae la paz)
Ahora es tiempo de pensar, se acaba el año.
Nuevos días endulzarán los malos tragos de antaño.
Trescientos sesenta y seis días para el noventa y seis.
Trescientas sesenta y seis lunas en la noche
y trescientos sesenta y seis soles sobre el mar,
que multiplicados por venticuatro
obtenemos ocho mil setecientas
ochenta y cuatro horas para vivir y soñar.
Ojalá sean suficientes horas y hasta sobrantes
para edificar la paz en las naciones
dolientes y en los corazones errantes.
Ojalá ningún niño pase hambre,
ni ninguna mujer sea violada
ni ningún pobre hombre calle por nada.
Ojalá un año bisiesto traiga luz y agua en abundancia.
Ojalá un año más largo se viva con paz y con calma.
Y un ventinueve de febrero pueda gritarle
al mundo que te amo y que tú me amas.
BAUTIZO
Yo te bautizo en nombre del cielo,
del verso y de la palabra.
Yo te entrego la brisa y el tiempo,
mis pensamientos creados para ti.
Yo te unjo con mi baño de lágrimas
y te inicio por la senda del vivir.
Yo te tomo entre mis labios
recién nacido, para soñar, para vivir,
para volar con el viento.
Yo te bautizo en el nombre de la Paz,
del Arte y de la Esperanza
para que vueles hasta el mar.
Te acojo en mis brazos, te arrullo en mi pecho.
Te espero en un libro con mi nombre impreso.
Yo te bautizo verso por verso.
Yo te deseo purificación en el silencio.
Yo te quiero ver escrito en el tiempo
y que otros te lean descubriendo
cada palabra - rincón de tu cuerpo-.
A ti, Poema, bautizo con mi voz
y mi corazón de sueños repleto.
CARICIAS
Una caricia quisiera dar
a cualquier niño sin hogar.
Una mirada que compartir
y un paseo, sólo para revivir
la inocencia de unos ojitos marcados
por la desidia y el sufrir.
Una caricia para la mano anciana,
para el corazón que late
lento y sabe mil canciones.
Una sonrisa para la mirada viajera
que aguarda el último paseo.
Una caricia para el joven enamorado,
que se anime a escribir algún verso,
aunque sólo sean pareados.
Un consejo en forma de caricia:
ve a por ella o a por él
y no busques nada a cambio.
Una caricia para la mujer que aguarda
a que madure el dulce fruto de su vientre.
Un abrazo para que sepa
que es la reina de las flores,
pues dentro de su vientre,
se está endulzando la miel.
Y la última caricia
- el dedo pequeño de la mano-
es para mi Amado, donde quiera que estés,
te envío un beso en este verso sellado.
ARENA
Te envío unos granos
de fina arena caliza,
los dejo en tus manos;
no se los lleve la brisa.
Los años pasarán,
mi querida amiga.
Y el amor llegará
como una dorada espiga.
Cruzaremos caminos
distintos de vida,
mas cual sea el destino,
aquí Luzma no te olvida.
La Universidad traerá aventuras
pero no soledad,
será un reto a ser maduras.
Tú y otra isla, yo en la mía.
La arena en las playas
será mi compañía
y la tuya, adonde vayas.
LUZ MATINAL
Las nubes se mueven poco a poco
sobre el cambiante azul del horizonte,
el sol aparece lentamente deslizando
sus rayos por el llano y por el monte.
La luz invade las pequeñas casitas blancas
y las ventanas - cómplices del sueño -,
dejan paso al rayo de luz mientras
afuera los gallos cantan.
Se oye el repiqueo de las campanas
y el jabón que cae contra el lavabo,
el secador de pelo o el crujir de la batea
con toallas junto a la palangana.
El olor a café se desliza danzando
hasta las camas de los pequeños aún bostezando.
El silencio se hace para unos pocos;
todo el mundo a su trabajo,
a su huerto, a sus estudios o a su relajo.
Cada cual con su sueño en la cara recién lavado.
Y dentro de la cabeza sus sueños,
alegres y obstinados, por si algún día,
tal vez la luz los traiga realizados.
MÚSICA EN EL ATARDECER
Bailan las notas entre los acordes
de la vieja guitarra.
Su sonido lejano
evoca sobre las rotas murallas
y las verdes higueras y las parras,
un atardecer arcano.
Parece que puedo ver
a los campesinos mirando
con añoranza el mar
mientras suena esa canción.
Unas viejas manos deben ser
las del músico tocando
su guitarra y su cantar
- allá entre veredas - de emoción.
Calientan los últimos rayos
del sol entre los cultivos.
Una tarde musical de mayo,
antiguos acordes susurran furtivos.
AHÍ ESTA LA AMIGA DE LA MUERTE
Ahí está presente, no dejo de verla.
Todos los días y a cualquier hora
en los parques, en los semáforos,
en los callejones, y en las aceras.
Ahí está paseando con la muerte.
Ahí va imponente, casi puedo olería.
¡Ay, lo que le haría yo a esa traidora!:
un golpe que la marque, despojándole
el oro a pisotones y que la vieran.
Ahí, ahí va paseando con la muerte.
Dulce mentirosa que cruel atrapaste
a mi joven amigo.
Hasta un barrial fétido lo llevaste
y ya él no quiere volver a nacer
ni a estar conmigo.
Ya eres odiosa en mi corta existencia.
Yo te maldigo por causar
fatal suerte en su conciencia.
Y él, no quiere volver a creer ni ser mi amigo.
Eres la Sustancia que mata,
la cruel que le robó la razón.
¡Ojalá pueda sacar de entre las ratas
al que un día tuvo mi corazón!
LA ETERNA HERIDA
He caído otra vez ante la duda.
Prometí no volver a esta cueva oscura.
¿Por qué mi mente se empeña
en imposibles sueños y la vida,
sarcástica e impasible,
me los arrebata cruelmente?
¿Amor? ¡Si lloro otra vez!
Y esta esfinge muda - yo -,
tiene miedo de perder
ante una herida que no se cura.
Sí, la eterna herida sin cura.
La joven soledad triste.
STUDY ROOM
El tic-tac de un reloj superior
me mide el tiempo, y una amiga,
-la finita máquina interior-
prosigue su ritmo sin fatiga.
La luz del flexo sobre el papel,
los libros por ahí esparcidos,
calculadora, amiga fiel...
y cierro los ojos dormidos.
Estudiar, estudiar,... ¡para qué?
Hay que aprender de la vida,
no de los papeles que ya sé.
Aprobar o no, única opción
y al cabo del tiempo se olvida todo,
excepto esta habitación.
ESPERANDO LO INCIERTO
Hoy no tengo ganas de hacer mucho.
Hoy cada palabra que escucho se escapa a lo lejos.
Hoy estoy cansada de mis sueños.
Hoy, resignada abrigo el silencio
esperando lo incierto...
¡Cuándo acabe el delirio interno
del amargo desamor podré mirar arriba
sin remordimientos ni acaso dolor?
Hoy, el cielo es gris y mi espíritu gris.
Hoy mi fuerza descansa confusa, triste, a lo lejos...
PUERTAS
Cerraron las puertas y así las he dejado.
Creo que yo también me he resignado.
Pude haberlo conseguido,
guardar lo malo en un lado
oscuro, en el olvido.
Pero en las cerradas puertas
yo les di las dos vueltas
a la llave del candado.
Creo, aún así, que he caído
demasiado pronto. Todavía
cosas más difíciles han tenido
que rendirse ante un corazón valiente,
a la más férrea voluntad viviente
los obstáculos han perdido supremacía.
Queda tiempo mientras viva
en mí el anhelo impetuoso.
Aún pueden abrirse las puertas
aunque sea a golpes furiosos.
INSOMNIO
Veloz golpe de viento sobre la ventana.
El vidrio tiembla y no llega la mañana.
Lluvia que llora lamentos con rabia acuática.
Tormenta en la cama aun con cuatro mantas.
Y un vago rostro se desliza por la almohada
respirando cansado, los sesos en marejada
y lucha interior de pesadillas voluntarias
por tedio o por odio se cierne obsesiva
sobre este imsonio que cansa y no habla.
La tierra que cayó de mis manos
dejó un tacto húmedo en mi piel,
resbaló olorosa y lenta como la miel
y acabó posándose en el suelo mundano.
El barro que quedó en mis dedos
hizo una señal con mis huellas
en la corteza vegetal, una estrella
que marca el camino venidero.
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario